24 TALLER DE CALIGRAFÍA FUNDACIÓN LA PLANA: ITÁLICA RENACENTISTA

Durante el fin de semana del 10 al 12 de Octubre tuvo lugar en tierras del norte de la Península Ibérica un apasionante taller de Caligrafía Itálica Renacentista impartida por los maestros Laia Soler y Oriol Miró.

                                                                    

HISTORIA DE LA CALIGRAFÍA ITÁLICA

La caligrafía itálica surge en el siglo XV, entre 1412-1440, en Italia con el objetivo de encontrar un tipo de caligrafía fácil de ejecutar, una caligrafía que fuese más práctica. Para ello se redujeron el número de trazos empleados en escribir cada letra y comenzaron a ligarse entre ellas, surgiendo así la escritura de trazo continuo o cursiva.

La transición a la caligrafía itálica se atribuye a Ludovico Vicentino degli Arrighi, el escriba papal de la época, quien formuló sus bases con el impreso llamado Operina: Operina-guia-caligrafia-italica-ludovico-degli-arrighi.

La caligrafía itálica es perfecta para meditar. Uno de mis trabajos copiando a Alfred Fairbank.

CARACTERÍSTICAS DE LA CALIGRAFÍA ITÁLICA

Procede de la elaboración y tratamiento de la gótica notarial y cancilleresca italiana.

Sus características fundamentales son:

  • Elegancia.
  • Sutileza y finura.
  • Inclinación progresiva hacia la derecha.
  • Astiles y caídos largos.
  • Ligaduras abundantes.
  • Nexo/Ampersand et=&.
  • “e “ abierta en los dos trazos.
  • La letra itálica presenta unos trazos más angulares en los óvalos y en los arcos.
  • Las ascendentes y las descendentes tienen un trazo largo y estilizado. 
  • Su inclinación es de apenas 10º como mucho, pero la posición de la plumilla es de 45º, igual que en la gótica. 
  • La altura de X es de 5 anchuras de pluma.

En la itálica, utilizada en cartas y documentos, y también en libros ordinarios está el origen de la escritura manuscrita de Europa y América en la Edad Moderna, a excepción de los países alemanes que conservaron la gótica. La escritura itálica, transmitida a través de la escritura inglesa, es la que aprendemos hoy en los colegios y la que empleamos en la escritura manuscrita de uso diario.

METODOLOGÍA del taller de Caligrafía Itálica

Taller intensivo para desarrollar una buena itálica personal, escribiendo con pluma cuadrada pequeña (recomendadas las plumas Brause).

Sala de escritura.

La dinámica de las clases fue diferente a las ediciones anteriores: en lugar de colgar un gran papel en la pared y escribir letras grandes, todas las escribanas lo hicieron con pluma pequeña pudiendo seguir el trabajo de las profesoras a través de la pantalla.

Para la práctica se eligieron textos de Dalai Lama, Bartolomeo Sanvito, Ludovico degli Arrighi y otros de gran armonía. 

El maestro Oriol Miró.

MATERIAL

Materiales que se utilizaron durante el taller:

Mi escritorio, mejor imposible.

– Pluma metálica Brause de punta cuadrada,de 3/4 mm.
– Palillero
– Tinta china en barra.
– Piedra de tinta.
– Nogalina
– Gouache.
– Goma arábiga.
– Gotero con agua
– Pinceles de punta redonda.
– Trapo.

Fue un taller fenomenal, recomendado para todas las amantes de la caligrafía. Además, la organización por parte de Fina y los profesores fue excelente. En todo momento se encargaron de compartir el material imprescindible: plumillas, palilleros, tinta y papel.

Mil gracias. ¡Hasta la próxima!

FUENTES:

https://personal.us.es/tallafigo/humanistica%20.htm
https://lacaligrafia.info/caligrafia-italica-alfabeto-ejercicios/#comment-3192  

************************************************************************************************************** FU

LETRISTAS FAMOSAS

Hildegard Korger fue una artista de las letras, diseñadora gráfica y maestra, en definitiva, una letrista famosa. Compartió sus conocimientos con numerosos estudiantes en la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Leipzig. Escribió uno de los libros más reconocidos en el campo de la caligrafía artística y el letteringHandbook of Type and Lettering (primera edición, Leipzig, 1971). Está considerado como uno de los libros más completos jamás escrito sobre el tema de las letras. Cuando salió por primera vez no estaba disponible en Europa Occidental. Está formado por claras explicaciones y muchos ejemplos de calidad asombrosa.

Biografía de Hildegard Korger

Hildegard Korger nació el 18 de junio de 1935 y murió en el año 2018. Oriunda de Reichenberg, ahora este pueblo se llama Liberec y está en Checoslovaquia. 

(Fuente: Letter Arts Review 34: 2.)

——————————————————————————————————————————————


MEJORA TU VIDA  A TRAVÉS DE LA CALIGRAFÍA

Mejorar la letra, la caligrafía tiene efectos muy positivos; en especial, puede ser formidable para los niñ@s con TDAH.

La escritura a mano impulsa la creatividad y la memoria, así lo afirma el Dr. Joaquim Valls en sus trabajos de investigación. 

Las personas que mejoran su caligrafía también progresan en su inteligencia emocional. Realizar ejercicios caligráficos todos los días escribiendo frases autosugestivas y de psicología positiva modifican el cerebro para bien.

Joaquim Valls ha estudiado la caligrafía de gente que se siente realizada y tiene éxito. Su objetivo era encontrar una unidad de medida para potenciar estos aspectos de la personalidad. 

¿Qué es el método grafotransformador? 

Puede sonar extraño pero se puede prosperar transformando la escritura. Esta premisa cuenta con cada vez más demostraciones científicas y testimonios que la avalan.

El inconsciente cognitivo comprende todo aquello que hacemos de memoria como andar en bicicleta, hablar o escribir. La caligrafía es una puerta a nuestro inconsciente cognitivo. Las personas felices o exitosas escriben de manera diferente a cómo lo hacen las personas deprimidas. En varios experimentos se ha conseguido demostrar que reeducando la letra de una persona negativa se puede conseguir que se vuelva más optimista y sufra menos miedos.

Por lo que escribir a mano es un fantástico regulador de nuestra neurología. Asimismo, es extraordinario para la gestión emocional.

Los dictados y las redacciones a mano ayudan a fijar la atención. Pero hoy en día en las escuelas se escribe mucho menos a mano lo que explica que sufrir TDAH le afecte más a las generaciones del actual sistema educativo.

Si queréis mejorar vuestra caligrafía apuntaros a mis cursos de caligrafía y lettering. 

¡Ahora también de manera virtual y en clases individuales!

——————————————————————————————————————————————


CARTAS ESCRITAS A MANO

Aunque parezca que la caligrafía está en peligro de extinción, ¡leed atentamente! Tengo muchas cosas que contaros que os sorprenderán.

La caligrafía es una forma de expresión como puede ser la danza. Refleja directamente tu personalidad y tu talento innato para escribir bonito. ¿Quién puede escribir hoy en día con buena letra? Mis cursos de caligrafía y lettering vienen a solucionar este problema tan común en la sociedad actual. 

Las cartas escritas a mano causan más efectos positivos en quien las recibe que las cartas escritas con un ordenador. Cuando alguien te escribe una carta con sus propias manos significa que eres importante para esa persona. Se ha tomado el tiempo para hacerlo, y mientras la escribe, ha estado pensando en ti, en lo mucho que te iba a gustar recibirla.

Quizás lo que tú necesites son invitaciones escritas a mano para la apertura de tu tienda de moda. O quizás lo que quieres es reproducir una carta de tu abuelo que apenas se ve. Aquí también está presente la caligrafía a mano: imitando las letras de otras personas. Este servicio es muy demandado por los museos.

Una carta escrita a mano cuesta entre 17 y 20 euros, depende de la longitud. Si necesitas algún servicio de caligrafía a mano, contacta conmigo. Estaré encantada de embellecer tu mundo.